Humanización de los desahucios

Si tienes problemas para abonar la deuda hipotecaria con tu banco, respira hondo, porque el Gobierno ha  lanzado una bocanada de aire fresco para los deudores hipotecarios vulnerables o sin recursos: el Código de buenas prácticas.

Código de buenas prácticas

El pasado viernes,  24 de Marzo, se aprobó un Decreto de medidas urgentes, en el que se mejora y amplía las condiciones del “Código de Buenas Prácticas” que posibilita a un mayor número de familias acogerse a la moratoria de sus obligaciones con el banco.

¿Qué colectivos tienen acceso a esa moratoria?

  • Mayores de 60 años
  • Familias numerosas
  • Situación desempleo
  • Dependencia o enfermedad grave o discapacidad superior al 33%

Además, el nuevo Decreto amplía los colectivos que podrán acogerse a dicha moratoria:

  • Familias con hijos menores de edad
  • Familias monoparentales
  • Víctimas de violencia de género o discapacidad

Alquiler social

La situación social de estos últimos años ha obligado al Gobierno a tomar medidas de protección para evitar el drama social. Además, el Decreto aprobado establece la posibilidad de que las Entidades ofrezcan un alquiler social a estas familias, con un precio máximo anual del 3% sobre el valor de tasación de la vivienda, durante cinco años, prorrogable a otros cinco más.

Obligaciones para las Entidades

Por último, la disposición adicional 2ª del Decreto, obliga al Gobierno a que en el plazo de 8 meses proponga mecanismos para la recuperación de la propiedad. El precio deberá tener en cuenta las cantidades satisfechas.

Por otro lado, no todas las Entidades bancarias suscribieron el llamado “Código de Buenas Prácticas”, únicamente alrededor de 90, y además el Decreto permite a las Entidades que lo deseen darse de baja del Código.

La humanización de los desahucios no debería ser voluntaria, sino obligatoria.