Blog

¿Qué es el coliving? El nuevo fenómeno residencial que atrae a los inversores

El coliving se originó en el Valle del Silicio (zona sur del Área de la Bahía de San Francisco).

Se trata de una evolución del coworking en el mercado de la vivienda que dota de espacios a los residentes (generalmente profesionales afines) que, además de compartir un lugar de trabajo, comparten una casa donde pueden seguir intercambiando experiencias laborales y vitales.

Seguir leyendo «¿Qué es el coliving? El nuevo fenómeno residencial que atrae a los inversores»

Passivhaus, construcciones que mejoran la eficiencia energética y reducen el consumo de energía

¿Conoces el nuevo método constructivo llamado Passivhaus o casas pasivas? Es una nueva forma de construir que pone el foco en la eficiencia energética y en la reducción drástica del consumo energético y se está convirtiendo ya en toda una revolución gracias a los múltiples beneficios económicos y de salud que aporta a sus habitantes.

Seguir leyendo «Passivhaus, construcciones que mejoran la eficiencia energética y reducen el consumo de energía»

Nuevas corrientes inmobiliarias para nuestros mayores

Nuevas corrientes inmobiliarias para nuestros mayores

Vemos que nuestros mayores se mueven y buscan soluciones para mejorar su calidad de vida. Existen opciones —algunas nuevas, y otras que ya existían, estaban en desuso—, y observamos que cada vez se hace más uso de ellas. Os presentamos aquí algunas de estas nuevas soluciones inmobiliarias pensadas para mejorar el bienestar de los mayores.

Seguir leyendo «Nuevas corrientes inmobiliarias para nuestros mayores»

Marketing Inmobiliario: Open House

El Open House es una estrategia de marketing inmobiliario de moda en Estados Unidos que se está abriendo camino en toda Europa. Se basa en ofrecer una jornada de puertas abiertas en una vivienda determinada, un día fijado, para que cualquier interesado pueda visitarla sin cita previa. ¿Cómo se organiza un Open House? Seguir leyendo «Marketing Inmobiliario: Open House»

Cambios en la normativa sobre la aplicación de la Plusvalía

Hace unos días comentábamos la situación  que estábamos viviendo, a todas luces injusta, con respecto al pago del impuesto que grava el incremento de valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, denominado Plusvalía. Como sabéis, dicho impuesto se aplicaba a cualquier transmisión, hubiera o no incremento de valor. Pues bien, se han producido cambios en la normativa. Seguir leyendo «Cambios en la normativa sobre la aplicación de la Plusvalía»

Las Inmobiliarias nos reinventamos

La reinvención de las agencias inmobiliarias viene motivada, en gran parte, porque la demanda se ha vuelto más exigente tras la crisis. Los compradores participan de forma más activa en la compra de su vivienda y cuando se dirigen a una inmobiliaria reclaman una serie de cuestiones que pasamos a enumerar. Seguir leyendo «Las Inmobiliarias nos reinventamos»

Ley 13/2016 que regula el alquiler de viviendas y habitaciones de uso turístico o vacacional

Nos hacemos eco de la Ley 13/2016 de 28 de Julio de Turismo, que entró en vigor el pasado 31 de agosto, que regula expresamente el arrendamiento de viviendas y habitaciones para uso turístico y vacacional. Seguir leyendo «Ley 13/2016 que regula el alquiler de viviendas y habitaciones de uso turístico o vacacional»

Locales y oficinas. Cambio de uso

El origen de locales y oficinas convertidos en viviendas tiene su origen en el Nueva York de los años 50, protagonistas de una industria floreciente. La carestía de la vivienda en determinadas zonas de la ciudad, el excedente de locales y oficinas resultante de la situación de crisis o disminución de la actividad económica, ha dado lugar a convertir estos espacios en lugares habitables. Seguir leyendo «Locales y oficinas. Cambio de uso»